Prodigioso Perú profundo. Chamánico Cósmico Simbólico
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Código de Ubicación | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Comunidad Andina Libros - Monografías | Libros - Monografías | 19128 (Navegar estantería) | Disponible | MON030301 |
100 referencias bibliográficas
Enumera, describe e intenta descifrar los grandes mensajes contenidos simbólicamente en piezas escogidas y objetos representativos del pensamiento precolombino peruano en las principales culturas del norte, centro y sur del Perú. Se organiza de la siguiente forma: Problemática (¿Existe un misterio chavín?; Brujos, adivinos y curanderos; Yagué, San Pedro, huanarpo, cebil, iboga y peyote; Ayahuasca, A.D.N. y serpientes; La sabia modelización americana) -- Dualidad, chamanismo y ayni: Al norte (En Sechín, Cupisnique y Chavín; En Virú, Salinar, Mochica y Lambayeque; En el ciclo vida, muerte y resurrección mochica; Sobre la ropa (moche, huari.) - Al centro (Personaje recuay con camélido) - Al sur (Objeto paracas musical; Cerámicas nazcas; Espirales, chacanas y hélices; Serpientes bicéfalas y signos escalonados) - Esperanzas, protecciones, investigaciones. Incluye cuadros del Desarrollo cronológico de la cultura peruana y del Desarrollo Cultural Comparativo